La novela ha ganado numerosos premios desde su primer publicación. Su autor, de nacionalidad británica pero nacido en Japón, relata un drama distópico dentro de una Inglaterra distinta a lo que conocemos, donde se clona a seres humanos para utilizar sus órganos para transplantes.
La película hipnotiza desde el comienzo con una excelente recreación de una época que claramente no es la nuestra, pero no podemos establecer si es un futuro o un pasado ficcional. Evidentemente la tecnología del momento permite clonar seres humanos con fines médicos, y hay una cultura de aceptación a esta técnica en la sociedad. Hay un sistema elaborado y establecido, de educación y mantenimiento de estos clones, hace ya varios años, funcionando ininterrumpidamente.
El contexto se nos es presentado para enmarcar la relación de 3 personajes que crecen y viven juntos, estableciendo una relación compleja entre ellos. Tan dificil de entenderla, aunque inútil sería el esfuerzo, cuando probablmenete tampoco podamos entender cómo sería vivir bajo esos términos y en esas condiciones.
El libro tiene claros cuestionamientos típicos de la filosofía oriental, lo cual hubieran alcanzado para una película que tuviera una estructura más abstracta, y un ritmo más lento. La trama es ideal para un estilo de cine contemplativo y sobre todo oriental, pero no se reconcilia del todo con los parámetros del cine occidental. Los actores conocidos y el idioma en Inglés y la locación Inglaterra, solo nos sirven para influenciarnos a buscar un conflicto dentro de la historia, una oportunidad para los personajes de redimirse y cambiar su destino, una moraleja, un cuestionamiento... No estamos acostumbrados al cine sin cambios, sin movimiento, al cine estático y lineal. Never Let me Go es eso, es el transcurso de 3 vidas que no se mueven hacia ningún lado, y tanto quisiéramos que se movieran, tanto quisieramos que se revelaran a las reglas bajo las que están construidas sus vidas, porque en nuestro mundo, las reglas están para romperse. En el mundo oriental las reglas están para seguirlas, la disciplina y el orden es una virtud milenaria en su cultura.
Hubiera querido pasión por generar un cambio, alguien que se jugara por el amor profundo que siente en el pecho y que tantos se empecinan en negarlo. Un intento por demostrar lo que sienten verdadero en su corazón, y el resto del mundo considera inexistente, ficticio. La película nos da una causa por lo que los personajes podrían luchar, pero no nos da la lucha.
Never Let Me Go me decepcionó por eso, aunque me encantó (en el sentido de hechizar, encantar) con la fotografía, la música y la entereza de los personajes, su profundidad y su sentimiento desbordante y a la vez retenido.
Las actuaciones son ricas, sobre todo la de Carey Mulligan, quien está demostrando ser una de las actrices más prometedoras de su generación.
El mayor logro del film, es la sensación de vacío y angustia que deja en el espectador al final. Comprendemos en sentimiento, lo que viven estos 3 personajes durante toda su vida. Una vida vacía. Tan vacía que no se puede agregar ningún otro adjetivo para describirla.
La relación entre ellos 3 es muy interesante, pero la película parece necesitar de la imaginación del espectador para llenar los huecos que deja al no lograr contar la historia en su totalidad. Entiendo que hay que contar muchos años, demasiados tal vez... pero parece ser lo más importante de la película, y deja una sensación de fracaso en ese sentido. Le falta contenido.
Es una película humana y pasiva.
[Pony-Puntaje> 7]
*Gracias a mi amigo nerd Ariel Pratto por la recomendación...
qué más ahora??? necesito ver más!! =)
*Gracias a mi amigo nerd Ariel Pratto por la recomendación...
qué más ahora??? necesito ver más!! =)