Recent Posts

Mostrando entradas con la etiqueta Trailers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trailers. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

Moonrise Kingdom // Trailer

Descansando un poco de mis 2 tópicos de obsesión actual (Enter The Void y La Generación Beat) traigo el trailer de lo último de Wes Anderson, quien después de "The Darjeeling Limited" nos dejó a todos con ganas de más live action.
"Moonrise Kingdom", ambientada en los 60, tiene como fecha de estreno en nuestro país, el 7 de Junio de este año.

lunes, 12 de marzo de 2012

On The Road // Trailer

En el cumpleaños de Jack Kerouac, les traigo el trailer de "On The Road"
Hoy tendría 90 años

>Para ver los subtítulos, verificar que "cc" esté activado<


Gracias Luciano Alarcon, que me mostró el trailer ni bien apareció online
"burn burn burn like roman candles across the night"

jueves, 22 de septiembre de 2011

Pearl Jam Twenty


Luego de "Elizabeth Town" no se supo nada de Cameron Crowe en cuanto a nuevos estrenos.
Se hizo extrañar... al menos para los que seguimos su filmografía.
Su ausencia se debe a que el director estuvo dedicado a la realización de un documental sobre Pearl Jam, que al fin llega a nuestro país, en forma de funciones especiales, este 23, 24 y 25 de Septiembre, de la mano de Showcase.

La banda cumple 20 años y Crowe se propuso festejarlos con una película que conmemore el camino recorrido de estos pibes, con los que además tiene una fuerte amistad.
Por aquellos años en los que Cameron escribía para la Rolling Stone, entabló relación con los integrantes de la banda y se mantuvieron en contacto a lo largo de estos años. Pearl Jam forjó una exitosa carrera musical y ésta es la oportunidad que tenemos para verla a traves de los ojos de este realizador que ya hace tiempo demostró su amor por la música.

Tanto tiempo, tiene que valer la pena...
Yo ya tengo mi entrada =)

entre las cosas que leí sobra la película: 
"[...] dejando al espectador con muchísimas ganas de ver a Pearl Jam en vivo
peligroso para mi tarjeta de crédito - jaja



Se consiguen acá, y hay POCAS FUNCIONES.
hurry up-

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Recomendaciones Festival de Cine Aleman

Este año el festival propone una serie de películas del más actual cine independiente alemán, con opciones variadas y tentadoras.
Films ganadores de premios, directores reconocidos, trailers atrapantes, e historias que alimentan nuestra curiosidad.
Estas son mis recomendaciones (sin haberlas visto todavía):

Tres: Dirigida por Tom Tykwer. Un director que luego de presentar la aclamada película alemana "Corre Lola Corre" (que si no la vieron, es altamente recomendable), pasó a Hollywood para adaptar la novela "El Perfume" a la pantalla grande, y luego dirigirlo a Clive Owen en "The International".
"Tres" es la historia de como una pareja se desequilibra con la llegada de un tercero a sus vidas. Un hombre del cual ambos se enamoran.
Podría explayarme un poco más con la sinopsis pero nunca lograría captar más su atención, que con este fabuloso trailer:


Pretendo encontrar en ella, excelente fotografía, y una mirada distinta sobre un tema que tal vez ya se haya tratado mucho en el cine, pero por alguna razón, creo que Tom Tykwaker nos tiene preparada una película única.

Se proyecta el Vie 23: 17.30hs / Sab 24: 24.30hs / Lun 26: 22.30hs
___________________________

Quién sino nosotros: Ambientada en los 60, chicos rebeldes que escriben palabras de enojo en una máquina de escribir, romance sin límites, juventud, ideología y las consecuencias de todo lo anteriormente citado. Vean el comienzo del trailer: no me perdería la película aunque solo fuera por esa escena en el auto.


Se proyecta el Vie 23: 20.00hs / Dom 25: 22.30hs / Mie 28: 17.30hs

________________________
El día que no nací: Camino a Chile, María, Alemana de 31 años, debe parar en Buenos Aires, donde escucha por casualidad una canción de cuna que, para su sorpresa, reconoce. Cambia de planes perturbada por esta especie de dèja vu y sin quererlo, desentierra un secreto familiar guardado durante años.
La particularidad que tiene esta película es que su historia se centra en Argentina. Puede llegar a ser interesante conocer el punto de vista sobre la dictadura militar en nuestro país, de un realizador israelí que curso sus estudios cinematográficos en Alemania. 
Rodada en Buenos Aires, con algunos actores locales, y hasta un muñeco del Topo Gigio.
Acá el trailer para que vean alguna imágenes.


Se proyecta el Vie 23: 24.30hs / Sab 24: 20.00hs / Mie 28: 20.30hs

__________________________________

Pina: La joyita del festival es un documental de danza en 3D sobre la reconocida coreógrafa Pina Bausch quien falleció en enero del 2009.
Esta proyección promete una experiencia única, con la primer producción en 3D de cine de autor.
Escrita y dirigida por Win Wenders, quien carga con una extensa carrera: El miedo del arquero al tiro penal (1971), Alicia en las ciudades (1973), En el curso del tiempo (1976), El amigo americano (1977), Hammett (1982), El estado de las cosas (1982), París, Texas (1984), El cielo sobre Berlín (1987), Hasta el fin del mundo (1991), ¡Tan lejos, tan cerca! (1993), Historias de Lisboa (1994), El final de la violencia (1997), Buena Vista Social Club (1998), Palermo shooting (2008) entre otras... 
Las imágenes que se pueden ver en el trailer son cautivantes.
Para la única función que había ya no quedan más entradas, pero posiblemente agreguen otra.
Prometo avisar cuando me entere.


Se proyecta el Lun 26: 20.00hs
__________________________

Las entradas se pueden comprar online entrando acá.
También están vendiendo abonos por 6 ($140) o 10 ($224) películas que solamente se consiguen en las boleterías del Village Recoleta.

-perdón por los trailers sin subtítulos, imposible conseguirlos, son películas muy actuales y de poca difusión-

jueves, 7 de julio de 2011

I Love You Phillip Morris



Basada en la vida real del estafador Steven Jay Russell, "I Love You Phillip Morris" (escrita y dirigida por John Requa y Glenn Ficarra) intercala drama y comedia para relatar las hazañas de este hombre que ha llegado a escaparse hasta 4 veces de prisión, en búsqueda del hombre que ama, y ha sido condenado a más de 100 años de cárcel debido a sus intentos de escape.

El guión está basado en la novela escrita por Steve McVicker "I Love You Phillip Morris: A True Story of Life, Love, and Prison Breaks."

Jim Carrey interpreta al escurridizo Steven Russel, y Phillip Morris (que no tiene absolutamente nada que ver con los cigarrillos) es interpretado por Ewan McGregor. Ambos hacen una excelente tarea con sus actuaciones, llevando a la pantalla 2 personajes memorables.

La película tiene sus altas y bajas, pero sin duda las actuaciones de sus 2 protagonistas quedarán en la memoria del espectador como uno de los puntos fuertes de este film.

A pesar de haber tenido que ser reeditada debido a su alto contenido homosexual, la película, como la podemos ver, presenta con una mirada liberada y sin tabúes, la temática gay. Es una de sus características más destacables y a su vez, una de las principales razones en que en algunos momentos nos genera rechazo. La película es apta para todo público, pero definitivamente en esta cuestión se está callendo en el otro extremo, de prejuzgarla por su contenido homosexual, a ignorar la cantidad de escenas y referencias explícitas sexuales, alusión a las drogas, violencia y lenguaje obceno. (no es que considere que habría que censurarla.. jjaja pero creo que catalogarla apta para todo público es solo cuestión de decir falsamente "yo no discrimino a los homosexuales" y en ésta, como en cualquier película donde el sexo es entre heterosexuales, cuando las ecesnas son así de explícitas, y cuando el lenguaje es adulto, las películas son para mayores de 13. Eso es no discriminar.)

"Just keep in mind it’s gonna cost you a lot of money or you can suck his dick, your choice."

"You’re gonna catch a beating any day now, that’s just the way it is…just fight back, win or lose, just fight back or you can try to suck the guy’s dick, your choice.”


"you have to pay for it if you want to get it, $5 per item, or you can suck my dick”



La relación entre los dos personajes está en primer plano, todas las acciones en la película se respaldan con ese factor.
La película es entretenida, y genera una reacción en el espectador de respeto a los realizadores, viendo la valentía y la entereza con que llevaron a cabo la cinta, a pesar de las dificultades que se le presentarían después en el circuito cinematográfico americano.
Desde la narrativa es una cinta que lamentablemente no llega a interesar demasiado al espectador, dadas las constantes idas y vueltas entre lo burlesco y lo dramático. Aunque hay que mencionar como positivo que el relato nos depara una agradable sorpresita argumental en su desenlace, la cual al menos hace levantar un tanto el nivel general de un film que no es contundente ni como drama sentido ni como comedia descarada.
Su escencia indefinida salta tan bruscamente de lo emotivo a lo cómico, pasando por lo burdo, que desconcierta e incomoda.

Vale la pena verla entera, por el principio y el genial final, pero advierto que durante la duración, tal vez aparezcan ganas de que pronto termine.
Una película para ver en dvd (aunque ya sea demasiado tarde para verla en cine).
Deja un sabor agridulce.

[Pony-Puntaje> 6]

__________________________________________________

Esta es la primer película dirigida por estos directores, que anteriormente tratabajon juntos en numerosos títulos de Hollywood, (bastante pelotudos, como "Perros y Gatos" y "Bad Santa").
Su segunda película se estrenaría este año. "Crazy, Stupid, Love."
En el poster aparece Steve Carrell con una típica cara suya de ese personaje boludo como el de "Virgen a los 40"
Pero está Ryan Gossling, y el trailer tiene una canción de The Cure, y una de Muse, y hay una bardeada a "Twilight" y un comentario nerd de photoshop que me hizo reir.

miércoles, 6 de abril de 2011

can't wait


Realmente MUERO por ver Blue Valentine.
Ayer vi Mammoth (donde actúa Michelle Williams, entre otros) y lo que más me resuena en la cabeza desde ese momento, es "que gran actriz que es".
De esas grandes actrices que te angustian al verlas llorar. De esas actrices que terminas conociendo sus gestos, sus hoyuelos en los cachetes, y el grosor de sus lágrimas.
Belleza trágica que por alguna razón me conmueve excesivamente. Y amo eso del cine.
Amo que me conmueva a sí.

Ryan Goslin y la subvalorada Williams, ya están en la boca de todos los comentaristas cinematográficos por su actuación en este film.
La estrenaron pero salió fugazmente de cartelera, y no tuve ni tiempo de sacar la entrada.
Está en el bafici ahora, pero se agotó desde el primer día de ventas.

Tengo tantas ganas de ver la película como miedo de hacerlo.
Temo por la lección que no quiero aprender.
Que todas o al menos algunas pasiones que consideramos inquebrantables, a veces también llegan a su fin.
Y temo que lo hagan de manera hermosa y verosímil.
Temo encontrar belleza en el fracaso de la fé en el amor.
Temo comprender por fin, que mi amor al cine, es incluso mayor que otros amores. Amores efímeros aunque causen la primera impresión de ser eternos.
Lo único que es eterno es el arte.


[Inauguro una nueva sección TRAILERS, porque no hay mejor manera para elegir qué película ver.
Espero que les sea útil]